Desde Fàbrega Consultors, vuestra asesoría de confianza, queremos daros una serie de consejos para pagar menos IRPF en la declaración de la renta 2021 si eres autónomo. Todavía quedan unas semanas para finalizar el 2021, de manera que es ahora o nunca el momento para tomar las decisiones de carácter financiero que te permitirán ahorrar dinero en IRPF en vuestra próxima declaración.

  1. Haz un cálculo de los que vas a pagar en la renta. Puedes utilizar el simulador de la renta que ofrece Hacienda en su página web.
  2. Ten controlado el tramo de IRPF. De esta manera sabrás si debes retrasar las últimas facturas del año hasta el siguiente ejercicio. 
  3. Anticipa gastos e inversiones. Es importante tenerlo controlado para evitar saltar de tramo. Quizás te interesa adelantar gastos o inversiones que tenías planificadas para más adelante. 
  4. Acuérdate del plan de pensiones o la amortización de hipotecas. El dinero que aportes a tu plan de pensiones reducirá la base imponible del IRPF. En 2021, la aportación máxima será de 2.000 euros, y de 1.500 euros en 2022. Por otro lado, si compraste tu vivienda habitual antes de 2013, también puedes desgravar por ella. El máximo en este aspecto es de un 15% de las cuotas de la hipoteca más los seguros vinculados. 
  5. Revisa tu cuota a la seguridad social. Este gasto también es deducible, por eso debes mirar si te conviene subir la cuota (además de que mejorarás tu futura pensión). 
  6. Ten en cuenta los seguros. Y es que si tienes un seguro de vida o un seguro médico vinculado a la actividad, son gastos deducibles. El seguro de responsabilidad civil es deducible al 100%. 

Como indicamos al inicio de este post, estamos en la recta final del año, con lo que no debéis retrasar mucho las acciones que decidáis tomar. Si necesitáis que os ayudemos a la hora de decidir qué consejos se ajustan a vosotros para pagar menos IRPF en la declaración de la renta 2021, podéis contactar con nuestro equipo especializado